DeFi
Las 6 personas más relevantes del mundo DeFi
Las finanzas descentralizadas ha sido uno de los sectores en el mundo crypto que más ha crecido durante los últimos dos años. A continuación, hablamos de las personalidades que han hecho posible la explosión del mundo DeFi.

Fundado en 2018, Uniswap es el protocolo de finanzas descentralizadas más popular y con mayor volumen de transacciones. En la plataforma los usuarios pueden intercambiar monedas y tokens en redes blockchain descentralizadas. Hayden Adams fue ingeniero mecánico en Siemens antes de inventar Uniswap. Actualmente es una de los pioneros de DeFi en el mundo.

Nacido en Rusia, Buterin de 28 años lleva desde el año 2011 en el mundo de la criptografía y las criptomonedas. Su proyecto Ethereum se ha convertido en el sistema blockchain de código abierto descentralizado más popular y capitalizado del mundo, por detrás de Bitcoin. Con un lado algo filosófico, Vitalik Buterin suele compartir en su Twitter reflexiones muy interesantes acerca del futuro del planeta y de las finanzas descentralizadas.

Aave es una red muy popular de préstamos de finanzas descentralizadas que funciona sobre Ethereum. Kulechov fundó el proyecto en 2017 y ahora mismo reside en Londres donde le acompaña un equipo de desarrolladores y profesionales del mundo de las finanzas. Últimamente Aave ha enfocado muchos recursos a su proyecto de redes sociales Lens Protocol.

Wood fue cofundador y uno de los padres de Ethereum, de hecho escribió el primer contrato inteligente de la red. Tras algunas disputas internas, Gavin decidió desligarse del proyecto para fundar Polkadot y Kusama. El programador británico creó una red blockchain pública para servir como punto de conexión entre las diferentes redes.

MakerDAO creó DAI, la primera moneda de la red Ethereum. Desde 2015 Christensen se ha centrado en establecer la visión y la estructura organizativa de la Organización Autónoma Descentralizada Maker y las bases económicas de la moneda digital. Anteriormente, se desempeñó como cofundador de Try China.

Tras su paso por compañías tech como Coinbase o Uber, en 2017 Juliano creó dYdX, un exchange descentralizado para trader que permite operaciones perpetuas. Este DEX cuenta con el mayor número de transacciones de todas las blockchains.