Cambio de rumbo en la estrategia de Instagram con los NFT
Está siendo un complicado inicio de año para las empresas tecnológicas en general y Meta en particular. Y esto está afectando a varios de los proyectos de la empresa cotizada en bolsa. Una de las última víctimas es la integración de NFTs en su red social Instagram.

Instagram anunció recientemente que aparcará su proyecto de integrar NFTs en la famosa red social. En un hilo de Twitter, Stephane Kasriel, líder de comercio y fintech de Meta, anunció que las funciones que soportan NFTs se desactivarán en toda la plataforma.
«Estamos observando de cerca lo que priorizamos para aumentar nuestro enfoque. Estamos desacelerando los coleccionables digitales (NFTs) por ahora para centrarnos en otras formas de apoyar a creadores, personas y negocios«, escribió. Kasriel no ofreció ninguna justificación para la decisión, pero dijo que crear oportunidades financieras para los creadores «sigue siendo una prioridad principal«.
La empresa no proporcionó información sobre cuándo exactamente se desactivarán las funciones. La noticia sorprendió a muchos creadores en la plataforma, especialmente porque la empresa recién implementó las funciones en los últimos meses que tenia lógica viendo su apuesta por nuevas tecnologías.
Instagram comenzó a probar sus funciones de NFT con creadores seleccionados en mayo de 2022. Sin embargo, la mayoría de los usuarios solo experimentaron las integraciones de NFT de la plataforma en agosto del mismo año, cuando la empresa habilitó las funciones para usuarios en 100 países de todo el mundo.
En ese momento, las funciones solo permitían a los usuarios mostrar NFTs que crearon o coleccionaron. Todavía faltaba agregar las funcionalidades principales de NFT de la plataforma, es decir, la capacidad para que los usuarios creen, compren y vendan NFTs entre sí.
No fue hasta noviembre de 2022 que las cosas cambiaron. Justo antes del nuevo año, Instagram permitió que algunos creadores comenzaran a vender NFTs en la plataforma. Los artistas seleccionados estaban entusiasmados, creyendo que el movimiento conduciría a una economía más equitativa y sostenible para los creadores.
Las decisiones repentinas como ésta no son del todo inesperadas en Meta, especialmente en los últimos meses. La división de Meta que trabaja en productos de AR y VR, Reality Labs, perdió más de 13 mil millones de dólares solo en 2022, y la empresa ha estado reduciendo costos en los últimos meses. En noviembre de 2022, el mismo mes en que implementó sus características principales de NFT, Meta despidió a unos 11.000 empleados. Fue el mayor recorte en la historia de la empresa.